UNA ESTRELLA EN EL ESTE – ENFOQUE DE LA ANTENA AEFJN EN KENIA

Publicado por Chika Onyejiuwa | 6 de septiembre de 2019 | África |

Traducido para Antena-AEFJN Madrid

Una trayectoria significativa del nuevo plan de trabajo de AEFJN es su orientación hacia un apoyo interreligioso promovido por África. No es suficiente que África deba responsabilizarse de su futuro, sino que, para que su trabajo sea productivo, debe procurar que sus esfuerzos vayan más allá de sus propias situaciones religiosas y tribales. Esta posición se basa en la premisa de que nuestra humanidad compartida y los valores sociales de Ubuntu trascienden nuestras inclinaciones religiosas y grupos tribales. La globalización de la democracia occidental ha socavado el Ubuntu africano como sistema de gobierno y en su lugar ha entronizado el capitalismo occidental. En esta línea AEFJN celebra, «Su capacidad para el programa de acción comunitaria interreligiosa (CIRCA)» de la antena de Kenia. Es una estrategia viable de defensa interreligiosa que la Antena ha elegido para contribuir a la consolidación de la paz, así como al bienestar económico de la población desgarrada por el conflicto religioso en la diócesis católica de Garissa, Kenia.

CIRCA es una elección deliberada de la Antena para unir a los cristianos, musulmanes y seguidores de la religión tradicional africana, en un proyecto comercial llamado con cariño Proyecto de Conectores, cuyo objetivo es mejorar sus condiciones económicas y sociales comunes. Los participantes están entrenados para respetar los valores de fe, los calendarios religiosos y rituales de las otras unidades. El mantra del Proyecto Conector es que cuando hay un conflicto, todos son perdedores. El objetivo general del programa es contribuir al desarrollo humano y la convivencia pacífica entre las comunidades musulmanas y cristianas en Kenia. El resultado ha sido una mejora notable en las relaciones de los musulmanes y los cristianos en la diócesis de Garissa. Los conflictos que tuvieron lugar en África en nombre de la religión fueron profundamente equivocados. Con el éxito registrado en Garissa, se alienta a que la Antena explore más oportunidades para desarrollar y realizar proyectos conjuntos musulmanes-cristianos, centrados en el bien común y ampliar los existentes. Tales proyectos contribuirán al desarrollo y a la convivencia pacífica, por medio de redes interreligiosas. La sostenibilidad de este proyecto radica en los impactos duraderos que desencadenaron las interacciones de los participantes. Las relaciones duran más que los proyectos y se han convertido en la base para explorar nuevas vías de convivencia interreligiosa pacífica.

La estructura organizativa de la antena de Kenia es única. A diferencia de otras donde las congregaciones individuales eligen suscribirse a las antenas. La de Kenia está unida al Consejo de Superiores Religiosos de Kenia (sección masculina de la Conferencia de Superiores Mayores), la Comisión de Justicia y Paz (RSCK-JPC) y a la Asociación de Hermandades de Kenia (parte femenina de la Conferencia de Superiores Mayores), Comisión de Justicia y Paz (AOSK-JPC). La estructura les da una enorme flexibilidad en su elección del programa. Toda antena puede elegir iniciar un programa con los otros o bien las unidades colaboradoras pueden elegir iniciar programas independientes.

El programa “Conector-Proyecto” es una iniciativa para la defensa específica de la Asociación de Hermanas de Kenia, la Comisión de Justicia y Paz (AOSK-JPC) socios de la Antena. El proyecto actual es apoyado por la Fundación GHR y completado por Catholic Relief Services (CRS). Por lo tanto, el proyecto ha durado tres años, y el equipo de la Secretaría ahora está preocupado por si la antena de Kenia no pudiera continuar con el loable proyecto durante los próximos meses, debido a limitaciones financieras.

AEFJN elogia la innovación creativa de la Antena de Kenia como una respuesta efectiva a su visión de ayuda impulsada por África. Tanto la mezcla en la composición de los principales impulsores (los diferentes líderes religiosos) como los agentes terrestres (el enfoque de múltiples credenciales) son elementos esenciales en la construcción de Antenas duraderas. El caso de Kenia en África del Este es, de hecho, como el caso bíblico de la estrella que apareció en el Este y guio a los Sabios hacia Rey recién nacido. Defendemos la iniciativa de Kenia y pedimos a otras antenas africanas que emulen el enfoque de múltiples conductores y variados credenciales. En la misma línea, pedimos apoyo financiero para el proyecto en ciernes del amplio ensueño de las partes interesadas y nuestros socios. Es nuestro ardiente deseo de que la estrella que ha surgido en África Oriental guíe la defensa africana en la causa común a una altura sin precedentes.

Chika Onyejiuwa

AEFJN

One thought on “UNA ESTRELLA EN EL ESTE – ENFOQUE DE LA ANTENA AEFJN EN KENIA”

  1. Isabel FESSER DE GRACIA dice:

    CIRCA, ¡qué proyecto tan inteligente!!
    Bravo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *