Fórum para ONG católicas: HACIA UNA SOCIEDAD INCLUSIVA

Mirando al mundo de hoy, uno no puede mas que alarmarse del crecimiento de la desigualdad en los diferentes niveles de nuestra social-económica organizaciones. Mas gente, e incluso naciones, son caprichosamente y sistemáticamente excluidas al acceso de los bienes comunes. La tragedia es que nadie toma la responsabilidad de esta situación y no se hacen esfuerzos para parar esto mas allá de los artilugios y retoricas globales. Falsamente, la firma de acuerdos de paz no es un fenómeno poco común en los diferentes espacios como si una firma ganara la paz en un trozo de papel. Seguirá siendo un ejercicio fútil el trabajar por paz sin al mismo tiempo no hacer los esfuerzos para transformar las estructuras de exclusión en sistemas de inclusión.

Ciertamente, inclusión es una necesidad central y un punto esencial de las actitudes sociales. Muchos de los conflictos comunales y globales están motivados por la falta de inclusión e igualdad a menudo enmascaradas por los factores socio económicos mas visibles. Inclusión, es por tanto un elemento esencial de familia, comunidad y cohesión nacional para la paz. En el mismo sentido, si deseamos una sociedad de paz; debemos de trabajar por una sociedad inclusiva. La respuesta básica cristiana para el odio no es necesariamente el mucho hablar a cerca del mandamiento del amor, sino que antes de ello tenemos necesidad de hacer este mandamiento admisible y comprensible.

Antes que el mandamiento del amor y algo fundamental para la inclusión social es el reconocimiento personal de nuestra común y compartida humanidad. La raíz del amor cristiano no es la voluntad de amar sino el reconocimiento de que cada persona es amada por Dios sea cual sea su valor económico.  En consecuencia, este conocimiento nos lleva a reconocer en cada ser humano la misma naturaleza, las mismas necesidades, los mismos derechos y los mismos errores que tenemos en nosotros. El reconocimiento es el bastión contra la egocéntrica conducta de ver a los otros como subhumanos o bienes que no son necesarios.

Tiene que cambiar la gente y sus estructuras democráticas de manera que cada hombre y mujer o niño pueda acceder efectivamente a los bienes comunes con relativa facilidad y vidas con dignidad son la marca de oro de una sociedad inclusiva. El hecho de que esta fórmula sea satisfactorio o no es causa de debate. Sin embargo, no podemos vivir verdaderas vidas humanas si constantemente no tomamos en cuenta la llamada fundamental de construir una sociedad inclusiva. Cristiandad no es simplemente una doctrina o un sistema de creencias; es Cristo viviendo en nosotros y uniendo a mujeres y hombres en su propia Vida y unidad. ¡Es una fuerza para un cambio positivo!

AEFJN considera que el trabajo de construir una sociedad inclusiva con signos que la hagan visible es urgente. AEFJN y otras ONG de inspiración católica han estado examinando el tema de Sociedad Inclusiva y discerniendo los verdaderos caminos de sus elementos que la forman. El resultado del discernimiento es el documento reciente del foro para ONG católicas titulado HACIA UNA SOCIEDAD INCLUSIVA. El foro extiende su mano a todas las organizaciones de buena voluntad para crear una sociedad inclusiva y justa; un prerrequisito necesario para un mundo de paz. Nosotros vemos la creación de una sociedad inclusiva como un imperativo global.

Chika  Onyejiuwa

Documento en PDF: HACIA UNA SOCIEDAD INCLUSIVA

Haz clic para acceder a Toward-a-More-Inclusive-Society.pdf

One thought on “Fórum para ONG católicas: HACIA UNA SOCIEDAD INCLUSIVA”

  1. Isabel FESSER DE GRACIA dice:

    Vuestros artículos, Chika y José Luis son profundos interesantes, Gracias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *