África Occidental celebró el 25 de febrero el primer aniversario de la Declaración de Abidjan sobre la eliminación de los apartidas

descarga

África Occidental celebró el 25 de febrero el primer aniversario de la Declaración de Abidjan sobre la eliminación de los apartidas (quienes no pertenecen a ninguna nación) , lo que ha permitido en este año que 22.000 personas hayan podido obtener documentos de identidad.

La declaración de Abidjan surgió de una convocatoria de Alto Comisionariado de la ONU para los refugiados y de la CEDAO. Contiene 25 compromisos concretos para cumplir su finalidad.

Según la agencia de la ONU, cerca de un millón de personas son apátridas en el África del Oeste, o corren el riesgo de serlo. Sin documentos de identidad tienen un acceso muy limitado a la educación, la salud, el trabajo y a la tierra, y están además muy expuestos a situaciones injustas ya que su existencia no está reconocida ante la ley. La declaración de Abidjan es un momento pionero que puede inspirar a otras regiones y países para que modifiquen sus leyes sobre la nacionalidad, y cada persona pueda tener identidad y ejercer sus derechos. Se hace notar de forma especial a “los niños de la calle”, que no son declarados en el momento de su nacimiento y son muy vulnerables tanto como víctimas de trata de seres humanos como para trabajos forzados.

Se están dando pasos en esta dirección en Costa de Marfil, Benín, Burkina Faso, Mali, Liberia, Senegal, Togo y Guinea. En total catorce países han nombrado representantes oficiales para reforzar la coordinación en la lucha contra este flagelo, que puede afectar a diez millones de personas en África.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *