AEFJN: Taller sobre la industria extractiva

MINERÍA DE CARBÓN EN EL CONDADO DE KITUI. La antena AEFJN de Nairobi está en primera línea de la lucha contra el extra-activismo en Kenia. Recientemente, la antena coorganizó un taller sobre la industria extractiva para las partes interesadas.

El taller realizado en Nairobi reunió a representantes del Ministerio de Minería y miembros de la Asamblea Nacional del condado de Kitui en las circunscripciones donde se proyecta comenzar la minería del carbón. El proyecto era abordar las preocupaciones que provienen de su extracción. Este acontecimiento, fue organizado por varios socios, en el Hotel Laico de Nairobi: sociedad civil, grupos de derechos humanos, KCCB, interreligioso, Antena AEFJN Nairobi, los medios de comunicación y el gobierno del condado de Kitui. Se invitó a diferentes académicos a dar su opinión sobre los estudios ya disponibles, los efectos y también las implicaciones de la industria extractiva para la comunidad local, el gobierno y los propios mineros. Tuvo particular interés el proyecto minero de carbón que se está explorando en la cuenca Mui.

La minería del carbón de Kitui se propuso en 2003. Porque se había descubierto en la cuenca de Mui, que cubre una superficie de 500 km2., junto a grandes depósitos de carbón. En la cuenca de Mui también hay cantidades significativas de mineral de hierro, algunas trazas de cobre y piedra caliza. La cuenca Mui es un espacio de los sub-condados de Mwingi East y Central, Mutitu y Kitui Central. Se han estado realizando investigaciones para confirmar la presencia viable de reservas de carbón en la zona, estimadas en 400 millones de toneladas. Sin embargo, debido a la preparación inadecuada y a la logística necesaria para la extracción, la operación no ha comenzado hasta la fecha.

Los expertos describieron la aventura en la minería del carbón como un beneficio y una desventaja. Enumeran las razones científicas sobre sus beneficios: uso de energía, producción y fabricación de acero y cemento. Por un lado, los expertos sacaron a la luz varios puntos fuertes de cómo el descubrimiento y la extracción de carbón en el condado de Kitui pueden cambiar la vida de las personas,  aliviando su pobreza. Pero, por otro lado, también subrayaron cómo la minería puede convertirse en la pesadilla de las personas. Teniendo en cuenta las numerosas repercusiones que pueden ocurrir. El factor principal contra la minería del carbón es la degradación ambiental, las emisiones y la contaminación, que es una amenaza para la salud humana y ambiental. “Hay una creciente falta de coincidencia entre las demandas sociales de acción sobre el cambio climático y el ritmo real de progreso con la demanda de energía y las emisiones de carbono que se desarrollan a un ritmo más rápido cada año. El mundo está en un camino insostenible. No es una carrera hacia las energías renovables, sino una carrera para reducir las emisiones de carbono ” ( Spence ,  68a revisión estadística de BP 2019)

Se utilizaron datos para mostrar el pronóstico de la demanda mundial de carbón. Al observar las cifras, el consumo estaba aumentando, pero es probable que se vea afectado por la introducción de energía alternativa debido al crecimiento del gas natural y las energías renovables. La producción de acero y cemento depende del carbón a pesar de sus riesgos.

Entre las muchas compañías que han mostrado interés y se han comprometido con el ministerio de minería están: Palak Steel Mill Ltd, Jung’u mining industry Ltd, Fenxi industry mining industry. Se firmó un acuerdo de distribución de beneficios (BSA) entre los líderes de Kitui y estas empresas.

Se informó que la comunidad local ha planteado alguna objeción para comenzar la industria minera del carbón. Incluso han ido a la corte para detener cualquier exploración adicional del trabajo.

Los socios harán una visita combinada a la cuenca de Mui para verificar la información que se les proporciona. También será una oportunidad para informar a la comunidad sobre algunos de los pasos dados hasta ahora. Esta expedición será para ver si la población local ha tomado un compromiso diferente a la de tiempos anteriores.

Los miembros del Parlamento apreciaron los esfuerzos de la Iglesia que sigue abogando por la defensa de derechos en la industria minera del carbón. Observaron con gratitud que, dado que la Iglesia continúa planteando problemas que afectan a la gente, tales talleres han ayudado a que los debates sobre el Carbón continúen. Se están realizando muchos estudios y las comunidades locales son cada vez más conscientes de sus derechos y obligaciones respecto al uso de sus recursos.

 

Desafíos

  • Falta de datos industriales de calidad y de capacidad técnica mínima, Kenia tiene solo 300 geólogos.
  • Se asigna poco presupuesto para este sector y, por lo tanto, la compensación seguirá siendo un tema espinoso que ha retrasado el inicio del proyecto.
  • Interés político e interferencia negativa. Tales intrigas políticas también se han puesto en camino para que la minería del carbón se recupere.
  • Falta de capacidad renovada de los pueblos para determinar y elegir

Algunas alertas para que el gobierno y las compañías mineras deben considerar

  1. Preparación ante la degradación ambiental
  2. Contaminación y emisiones
  3. El Cambio climático y sus efectos.
  4. Participación pública
  5. Política de salvaguardia, opciones y escenarios

 

Rol de socios

  • Formación de un comité de enlace para guiar las actividades del carbón y las de la tierra en la zona.
  • Realizar una educación cívica y facilitar la participación pública antes de emprender cualquier trabajo minero.
  • Ampliar la colaboración para volver a involucrar a los que están desconectados y volver a conquistar a los reacios y desanimados.

Antena AEFJN Nairobi

  • Llevar la conversación a las bases para despertar y mejorar la calidad de la participación pública – 2020
  • Mejorar la educación cívica para que la población local logre su derecho a decir «no».
  • Comprometer a la clase política y al gobierno para aprovechar los tratados de escrutinio público para marzo de 2020
  • Comprometerse con otros socios y el ministerio de minería para publicitar más información
  • Garantizar el perfil de las empresas implicadas y sus países de origen: junio de 2020
  • Asociarse con expertos e investigadores para brindar más conocimiento de la minería del carbón a la comunidad.

Por el P. Makau Niko, imc

Publicado por AEFJN | 2 de diciembre de 2019 | Justicia corporativa |

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.